



en este blog te podras informar acerca de todo lo que se trata la multimedia en general .
Multimedia se ha vuelto muy popular en la capacitación. Los sobre cargas de aviación aprender a manejar situaciones de terrorismo internacional y seguridad a través de la simulación. Los mecánicos aprendes a reparar motores, los vendedores aprenden acerca de las líneas de productos y ofrecen a sus clientes programas de capacitación. Los pilotos de combate practican ejercicios de asalto antes de arriesgarse a una situación real.Multimedia se ha vuelto muy común en la oficina. La Flex Can de Video Labs, un aditamento económico para agregar una cámara de video y un micrófono estéreo. Este equipo de captura de imagen puede utilizarse para construir bases de datos de identificación de empleados. A medida que las compañías se actualizan en multimedia, y el costo de instalación y el costo de capacidad de multimedia disminuye, se desarrollan más aplicaciones dentro de las mismas empresa y por terceros para hacer que los negocios se administren más fácil y efectivamente.
- El Media Player: es un reproductor multimedia originalmente incluído en Windows 3.0 en 1991.Luego fue lanzado el Media Player con Video for Windows en 1992.Desde Windows 95 en adelante tomó el mismo número de versión del sistema operativo que lo traía, por lo tanto en 1995 su versión era la 4.0.En 1999, en Windows 2000 su versión fue la 5.0.* y en 2004 con Windows XP su versión fue la 5.1.*.Con Windows 98, Media Player comenzó a ser obsoleto tras la inclusión de Windows Media Player. De todas maneras todavía fue incluído en Windows XP, pero no así en Windows Vista.
-Visual Basic: es una aplicación y un lenguaje de programación desarrollados por Alan Cooper para Microsoft. Se origina en el clásico lenguaje BASIC. La primera versión salió en 1991 en un entorno relativamente sencillo para facilitar la creación de programas gráficos. Visual Basic, como su nombre lo indica, utiliza una interfaz totalmente visual.Actualmente, los programas creados en Visual Basic sólo funcionan en Windows. La aplicación Visual Basic, permite crear ventanas, botones, menús, etc. de forma sencilla con solo arrastrar y soltar los elementos. Luego se pueden definir las apariencias, posiciones y comportamientos tanto de forma visual como utilizando códigos de programación.
- WinAmp: es un popular programa para la ejecución de audio y video, perteneciente a la empresa NullSoft (filial de Time Warner). Posee una versión freeware (Basic) y otra shareware (Pro). Amp significa Advanced Multimedia Products.
ALMACENAMIENTO:
ENTRADA:
SALIDA:
COMUNICACIONES:
Estas son tres etapas
*Diseño de información
*Diseño de interfaz
*Diseño de interactividad
1. Diseño de información:Se convierte la información lineal a hipertexto, se le da formato multimedia. Esta se divide en dos sub-etapas:
Análisis: donde se desarma, disgrega, la información obtenida
Síntesis: aquí se vuelve a unir la información con una estructura hipertextual, con un concepto de eje temático, es decir, se organiza en grupos jerárquicos, y se va de lo mas general, a lo particular.
2. Diseño de la interfaz: Aquí se trata y se define las convenciones gráficas que va a tener el producto, se definen los componentes, la distribución de los elementos, y se realiza la pantallización.
Elementos de pantalla:
a. Contenido: es la sustancia del producto: (imágenes, sonido, texto, video, animaciones), tiene que ser de primera lectura, fácil de encontrar y apropiar.b. Herramientas de navegación: son los mecanismos para desplazarse por el hipertexto, se realiza el diseño del funcionamiento.
b. Barra de navegación: se agrupan los botones con funcionamiento similarPrimaria: son las mas visibles, fácil de encontrar (acceso a ejes temáticos).Secundaria: controlan el contenido de la pantalla (play, stop, zoom de imágenes, etc).Terciaria: son accesorias al funcionamiento del multimedia (descargar flash player, mail to).
c. Distractores: dotan de vitalidad a la pantalla, no son adornos, ni indispensables para el contenido y navegación, pero si llamar la atención, ejemplos: recreación de un logotipo, mascota o personaje, precargas, banners (también es una herramienta de navegación).
3. Diseño de interactividad: Implica en primer lugar relevar las competencias que tiene que tener el usuario,realizar un listado de competencias, encuadrar producto en la escala cualitativa de interactividad.Hacer un perfil del usuario típico, se apunta a tres perfiles:
Demográfico: datos estadísticos básicos de un grupo determinado.
-edad
-sexo
-lugar en que habita
-nivel de estudio
-ingreso promedio
-etc.
Psicográfico: éste es mas difícil de determinar, tiene que ver con
ideologías
estereotipos y prejuicios
mitosCondiciones de uso: quien lo va a usar y como (necesidad de uso condiciona el diseño), saber si es de uso público o privado.
Público: fácil y rápidoPrivado: confiable
Conclusión: Es una forma de trabajar mas o menos ordena, a la hora de encarar un proyecto. No creo que sea la única forma de realizar un producto multimedia, pero son unas pautas básicas para la realización de cualquier proyecto de este tipo.Espero que les sea útil, mas que nada para aquellas personas que son autodidactas, (que creo yo) que son las que mas problemas pueden tener a la hora de encarar un trabajo de este tipo.